Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre 13, 2017

ENSAYO SOBRE LA TEORÍA POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA CONTEMPORÁNEA

Nombre: Jorge Alberto Allec Maciel Universidad  Universidad Virtual del Estado de Guanajuato  Fecha de elaboración: 15 de octubre de 2016 Nombre del Módulo: Teoría política y administrativa contemporánea. Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Ensayo sobre la teoría política y administrativa contemporánea Nombre del asesor: Yazmin Majul Zamudio Resumen En este trabajo abordamos la teoría y la práctica del gobierno contemporáneo a través de los cambios que ha sufrido con el auge y la crisis de la economía de mercados , y como el estado enfrenta la crisis, con la elaboración de políticas públicas encaminadas a mejorar las labores gubernamentales; así también abordaremos los cambios que ha sufrido la teoría política y la administración pública con la economía de mercado; los sistemas políticos que existen en lo...

ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS POSITIVOS, NEGATIVOS E INTERESANTES SOBRE LA TEORÍA POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA CONTEMPORÁNEA

Nombre: Jorge Alberto Allec Maciel Universidad  Universidad Virtual del Estado de Guanajuato  Fecha de elaboración: 9 de octubre de 2016 Nombre del Módulo: Teoría política y administrativa contemporánea. Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Análisis de los aspectos positivos, negativos e interesantes sobre la teoría política y administrativa contemporánea Nombre del asesor: Yazmin Majul Zamudio Aspectos positivos de la postura en relación con la realidad nacional y/o local Aspectos negativos de la postura en relación con la realidad nacional y/o local Aspectos interesantes de la postura en relación con la realidad nacional y/o local Charles Meriam El reconocimiento de la administración pública como ciencia. La importancia que concede a los estudios de la teoría d...

REPORTE ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA BUROCRACIA Y LA TECNOCRACIA

Nombre: Jorge Alberto Allec Maciel Universidad Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Fecha de elaboración: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Nombre del Módulo: Burocracia y tecnocracia Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Reporte Académico de Investigación sobre la Burocracia y la Tecnocracia Nombre del asesor: YAZMIN MAJUL ZAMUDIO Índice Resumen Introducción Sustento teórico Contextualización Conclusión Referencias Autoevaluación Resumen En este trabajo abordamos las diferencias entre el punto de vista de Max Weber, teórico alemán que nació en el año 1864 y murió en 1920, que equipara los conceptos de burocracia y administración, además de considerarlas inevitables, y la concepción marxista que maneja burocracia y administración como dos términos distintos; el primero como una parte de la maquinaria del estado y la segunda como una actividad que seguramente existirá siempre junto con el tratamiento de los asuntos d...